99
ediciones
Sin resumen de edición |
|||
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 28: | Línea 28: | ||
Primeros molinos textiles y papeleros, especialistas en papeles finos y cartoncillos. | Primeros molinos textiles y papeleros, especialistas en papeles finos y cartoncillos. | ||
== Siglo XIX | == Siglo XIX == | ||
1819: instalación de las primeras máquinas de cardar e hilar. | 1819: instalación de las primeras máquinas de cardar e hilar. | ||
1821: Ludismo en Alcoy. Destrucción de las máquinas instaladas. Crisis del sistema gremial y de su sistema de formación (aprendices, oficiales y maestros). | 1821: Ludismo en Alcoy. Destrucción de las máquinas instaladas. Crisis del sistema gremial y de su medieval sistema de formación (aprendices, oficiales y maestros). | ||
[[Archivo:Ludismo Petroli La Ilustración Española.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Destrucción de una fábrica en la Revolución del Petroli]] | [[Archivo:Ludismo Petroli La Ilustración Española.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Destrucción de una fábrica en la Revolución del Petroli]] | ||
Línea 45: | Línea 45: | ||
Desarrollo paralelo al textil y papel de una significativa industria mecánica: de la madera, metalúrgica y de talleres de fabricación y reparación de maquinaria. Para estos dos sectores y para la industria agrícola y alimentaria española. | Desarrollo paralelo al textil y papel de una significativa industria mecánica: de la madera, metalúrgica y de talleres de fabricación y reparación de maquinaria. Para estos dos sectores y para la industria agrícola y alimentaria española. | ||
1853: La Escuela Elemental de Industria es creada por el Ministerio de Fomento. | 1853: La Escuela Elemental de Industria de Alcoy es creada por el Ministerio de Fomento. | ||
1855: Los husos y telares mecánicos superan en número a los manuales.<br> | 1855: Los husos y telares mecánicos superan en número a los manuales.<br> | ||
Línea 52: | Línea 52: | ||
1860: Los empresarios de Alcoy construyen, a su costa, los 3 puentes que dan salida a sus mercancías hacia Valencia: Cervantes, Sant Roc y Petxina.<br> | 1860: Los empresarios de Alcoy construyen, a su costa, los 3 puentes que dan salida a sus mercancías hacia Valencia: Cervantes, Sant Roc y Petxina.<br> | ||
1873: En Julio, sucesos conocidos como "La Revolución del Petróleo". Primera revuelta social anarco-sindicalista de España. <br> | |||
1880: Instalación de las primeras máquinas continuas de papel.<br> | 1880: Instalación de las primeras máquinas continuas de papel.<br> |